Dr. Jesús Rivas Gutiérrez.
La Educación tiene varias etapas:
I.- Iniciándonos en la Etapa Educacional
II.- Forjamos una Educación
III.-Un Proceso de Capacitación
Que nos capacitamos para empezar a trabajar en algo especifico, es un proceso natural.
La mentalidad de egresar de una escuela la tenemos todos, comenzamos nuestra preparación desde la niñez, para concluir en la etapa de la licenciatura o en la actualidad que se nos exige estar más preparados hasta un nivel superior, maestría o doctorado.
La finalidad de la educación es liberar al hombre, aquel hombre que haya forjado.
La Educación esclavizada por un bombardeo constante de los medios de que vemos las cosas de manera natural, que son las competencias que alguien sea apto y capaz, dos términos, eres competente o no. De aquí surge una pregunta ¿Estamos educando o estamos adiestrando?
Adiestrando= ¿Qué prefiero excelentes técnicos profesionistas pero sin trabajo?
La vida laboral de las personas tiene un límite.
Que entendemos por educación son los filósofos, pensadores, o estudiantes de secundaria y comerciantes estos últimos; los cuales pueden tener más educación que una persona preparada.
Se pretende formar personas preparadas, personas adiestradas capaces de resolver las problemáticas que se les presentan.
La Educación no es una actividad.
El termino educación no es una cuestión subjetiva, no se puede medir a través de un acto estadístico, en la educación no se toma en cuenta las situaciones sociales, políticas y económicas, un hombre educado no es aquel que se dedica a una profesión pero en su trato cotidiano no disfruta su razón de ser y tiene un conocimiento profundo de conciencia, nos mencionan que hay que prepararnos no para aprender sino para tener una calidad de vida mejor.
“Educar a una persona es hacerla libre”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario