lunes, 8 de febrero de 2010

Prospectiva de la Educación

La globalización afecta las esferas que de alguna forma pertenecen a la política educativa. A la educación se le reconoce al fin su valor tanto económico, como el que ya posee el propio conocimiento; así como de los mecanismos activadores y diseminadores de ella.
Y a las instituciones educativas se les exige nuevas demandas de eficacia y responsabilidad. No podemos desligar tal fenómeno de expansión del factor tecnología porque la capacidad de aprovechamiento y de desarrollo tecnológico de un país depende estrechamente de la formación de sus recursos humanos.
Por lo que son necesarios nuevos sistemas educativos flexibles y adaptables a los múltiples cambios que se suscitan a un ritmo tan acelerado, contemplar la opción del aprovechamiento de las redes para promover el desarrollo cuantitativo y cualitativo de la educación, poniendo al alcance de la población productos y servicios educativos que en parte completarán la labor de los métodos tradicionales de enseñanza y, en parte también, abrirán nuevos caminos.
La educación debe continuar siendo el principal baluarte en la defensa de las identidades culturales y, a la vez, en la preparación para un mundo más internacionalizado.
Es urgente pues hacer expansivas estas interrogantes de tal manera que la sociedad se involucre en los nuevos modelos económicos y sociales de manera activa, y esto no puede lograrse al margen de la educación.
La globalización contribuye a la formación del sistema mundial actual, de tal manera que los fenómenos, acontecimientos, y decisiones experimentadas en un determinado lugar, repercutirán en cualquier otro punto, independientemente de la cercanía o lejanía de éste.
Será necesario cambiar paradigmas pedagógicos, luchando contra resistencias e intensificando por medio de las nuevas tecnologías el aprovechamiento eficaz.
Soler Díaz María Antonieta. Prospectiva de la Educación
http://sincronia.cucsh.udg.mx/poled.htm

1 comentario:

  1. El discurso del texto que presentas es muy completo, ya que rescatas tanto la idea principal del texto así como las ideas secundarias, de igual manera haces fusión de tu ideología con la argumentación pertinente sobre el escrito, finalizas plasmando un conocimiento constructivo sobre el tema “Prospectiva de la educación en México”.

    No me queda mas que felicitarte por la redacción que incluyes en el texto espero que aun superes las expectativas que te has propuesto.

    ResponderEliminar